
Pachanga
La Pachaganga es un ritmo nacido en Cuba, producto de la unión entre: CHACHACHÁ, CHIVO Y SON MONTUNO.
Del CHACHACHÁ:
toma la composición orquestal
Del SON MONTUNO:
toma el cencerro, tumbadora, bongó.
Del CHIVO:
toma el ritmo alegre, picado.
En la década del 50´ Enrique Jorrin y Arsenio Rodríguez empiezan a vincular dichos ritmos para darle forma aquello que iba naciendo.
El 25 de enero de 1959 llega la Revolución a Cuba y con ella las limitaciones: se prohíbe LA PACHANGA por el contenido de sus letra; con lo cual los MUSICOS migran a Estados Unidos, Nueva York, mas precisamente al Barrio Latino mas grande de la cuidad: El Broxn “Al Barrio”
En Nueva York la Pachanga toma nueva identidad, los músicos que la reciben son aquellos, que, sin saber ya estaban haciendo “Salsa” (década del 60’). Eddie Palmieri, Joe Quijano, Sexteto Miramar, etc.mezclan y unen la Pachanga a lo que ya venían haciendo.
Su auge dura entre 5 y 8 años, no llega a los años 70´; pero a pesar de su corta vida, fue muy rica por que todostodos los músicos del momento la desarrollaron.
Su forma Danzaria
Como mencionamos, uno de sus antecedentes era el CHICO: el cual se bailabaen “chanquletas” , era muy rustico, y tenía el movimiento vertical.
En Nueva York, en la Discoteca PALLDIUM, con la llegada de la Pachanga, deciden organizar una competencia para incentivarla y con ello tomaría forma el baile. Las personas en sus casas inventaban pasos que sean alegres y divertidos para participar. La Pachanga hizo furor, marcando tendencias los pasos más divertidos.
