
Mambo en 2
Las raíces de la Salsa estilo Nueva York remontan a los años 50 durante la era del Mambo, en los días en que Tito Puente, Machito y Tito Rodríguez competían para ver quién podría hacer bailar mejor a la gente, esta etapa la denominaron Palladium Era. Parece que los pasos de mambo, nacieron durante esa etapa. Originalmente el básico de mambo pisa el primer golpe con la derecha y se cuenta en: 1, 2, 3 – 5, 6, 7. Pero parece ser que en ese momento hubo varios pasos y muchos bailarines no quieren mostrar los suyos debido a que eran propios y hubo muy pocas escuelas para enseñar. De todos modos, parece que cuando Eddie Torres comenzó, ya existía el básico NY Style. Aunque ya la era del mambo de los 50’ perdió su popularidad, el paso básico se ha mantenido hasta la actualidad. Por lo que algunas personas dicen que el mambo es en 2, y la salsa es en 1.
Tito Puente Machito Tito Rodríguez
En comparación con el estilo de Los Ángeles, la salsa Nueva York, requiere una interpretación más elegante, que aprovecha el impulso de los bailarines para crear una serie fluida y compleja de vueltas y giros que hacen hincapié en el control, la sincronización, precisión y técnica, sobre el destello la acrobacia y el espectáculo que es lo principal en Los Ángeles Style.
La Salsa estilo Nueva York se baila estrictamente “on 2” la clave y el tumba’o de la conga son los instrumentos en los que se basa este estilo de baile rompiendo en los tiempos segundo sexto de cada frase de 8 tiempos. El estilo de Nueva York se suele bailar, de forma más compacta que el estilo Los Ángeles, los bailarines del estilo Nueva York permanecen casi religiosamente en su espacio y por lo general ocupan menos espacio en la pista de baile.
Este estilo también suele poner más énfasis en el desarrollo de los Shines, donde los bailarines se sueltan y bailan solos en la pista. Los bailarines de estilo Nueva York suelen ser más serios sobre la musicalidad y los tiempos de su baile. Para satisfacer sus gustos, los bailes sociales, suelen bazar su repertorio en la “Salsa Dura” (denominada también Salsa de la vieja escuela donde se daba más importancia a la percusión, orquestación, e improvisación de los instrumentos “descarga”, que a la lírica o el cantante).
Las características del estilo de Nueva York se encuentran en los pasos llenos de energía y en las sensaciones rítmicas. Lo pasos de Mambo son en tiempo clave. Siendo la cuenta: 1,2,3 – 5,6,7
La segunda característica, son una serie de pasos combinados llamados Shines. Los instructores de Nueva York como Eddie Torres tienen una lista de más de 300 Shines en su inventario.
La tercer característica son los “Turns” (giros) las mujeres tienen que realizar muchos giros en el “partner work” (trabajo en pareja) y para ello necesitan una técnica sólida en la ejecución del básico.
La cuarta es el “Dance etiquette” normalmente, los hombres y las mujeres pisan en 1,2,3 – 5,6,7 juntos cuando practican los Shines, pero los hombres pisan atrás en 1,2,3 y adelante en 5,6,7 durante el trabajo de pareja es como la primera regla con la dama. Esto es importante, lo que significa que el líder (hombre) puede bailar hacia adelante y hacia atrás a pesar, que la cuenta principal de la música es de 1,2,3 o 5,6,7. En la salsa la cuenta líder cambia a menudo a los cambios de acentuación de la clave, así que el líder tiene que ser capaz de bailar en ambos breaks (cortes) hacia adelante y hacia atrás.
Características del New York Style
